En vísperas de la operación especial militar rusa
“PREGUNTA-RESPUESTA” DEL 21.02.2022
El presentador: Hola, Valery Viktorovich!
Valeriy Pyakin: ¡Hola!
El presentador: Hola queridos televidentes, oyentes de Radio y compañeros en ¡estudios! Hoy es el 21 de febrero de 2022. Tenemos preguntas acerca la situación de Ucrania de dos personas: 1. «Valery Viktorovich, la Duma Estatal vota por el reconocimiento de las Repúblicas populares de Lugansk y Donetsk. Mucha gente se regocija. Pero a mí me parece que es el comienzo de una guerra de verdad. ¿Me equivoco?» 2. «Valery Viktorovich, bueno, ¿cómo podrían tantos idiotas en el Parlamento votar por esta vergüenza? ¿Acaso tan mal van las cosas?»

Valeriy Pyakin: Sí, la gente mira a la raíz, y la sensación de guerra es absolutamente cierta. ¿Cuál es la diferencia entre el proyecto del partido Comunista y el del partido Rusia Unida? El de Rusia Unida es nada de nada: „que si enviarlo para la coordinación, verificación“, etc. Pero Rusia necesita tomar una decisión aquí y ahora. Ya he dicho repetidamente que el reconocimiento de las repúblicas de Lugansk y Donetsk como Estados independientes significará la anulación de los acuerdos de Minsk. Es necesario reconocerlas no como Estados independientes sino como sucesoras de todo el estado Ucraniano. No es un secreto para nadie, y sobre todo para los que votaron en la Duma Estatal, que el proyecto del partido Comunista fue redactado en la Embajada de Estados Unidos y de aquí viene tanto entusiasmo alegre: „¡Reconozcamos las repúblicas de Lugansk y Donetsk, salgamos de estos odiosos acuerdos de Minsk!“¿Para quién son odiosos? Para Ucrania, para los Estados Unidos, para los así llamados patriotas rusos. Nadie cumple los acuerdos de Minsk, pero de Rusia se exige su cumplimiento. ¿Acaso Merkel, quien firmó los acuerdos de Minsk, no sabe que Rusia no tiene ningunas obligaciones en virtud de dichos acuerdos, no sabe Merkel que Rusia solo garantiza su cumplimiento y la capacidad contractual de Lugansk y Donetsk? Lo sabe perfectamente.
¿Por qué entonces afirma Merkel que Rusia está obligada a cumplir los acuerdos de Minsk? ¿Y Alemania no está obligada? En contraste con Rusia, Alemania y Francia sí que tienen las obligaciones específicas. Eso es establecer un sistema bancario y garantizar la capacidad de negociación de Kiev. Bueno, ¿Han hecho algo? No, solo culparon a Rusia.
Leer más PDF…
Fondo de Tecnologías Conceptuales